![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi61TsKBPt5pj8QkmCAM5l3un4zbSWbZgGBR9eW0uUBN9u3OzHjDLHSTfnZBmNNBRjqiG0iBInKwmxC9gWqpRUOiGMV34zz_gioPZmFZ27Q5lxLTQ3TjoOcA68HSOe8ramw1a8vcli1vAQ/s320/floppy.jpg)
El sistema de almacenamiento de información conocido como
disco Floppy es aquel que se caracteriza por su material flexible. Está
compuesto a grandes rasgos por un disco donde se guarda la información y por un
revestimiento negro cuadrado. Este sistema permite que la información pueda ser
leída en un soporte seguro llamado disquetera. Su tamaño externo puede variar y
ha habido en la historia tres tipos diferentes de disco Floppy.
Funciones del controlador de disquete
Traduce bits de datos en el formato MFM o GCR para poder
grabarlos.
Interpreta y ejecutar comandos tales como buscar, leer,
escribir, formatear, etcétera (seek, read, write, format, etcétera).
Detección de error con la generación de sumas de
comprobación y verificación, como el CRC.
Sincroniza datos con phase-locked loop (PLL).
Funciones del hardware externo
Selección de la unidad de disquete
Encendido el motor de la disquetera
Señal de reset para el IC del controlador de disquete
Habilitar / deshabilitar las señales de interrupción y
DMA en el controlador de disco flexible
Lógica de separación de datos
Lógica de precompensación de escritura
Conductores de línea para señales al controlador
Receptores de línea para señales desde el controlador
La FDC tiene tres puertos de la E/S. Estos son:
-Puerto de datos
-Registro del estado principal (MSR)
-Puerto de control
-Puertos del FDC
-Puerto de datos 3F5
No hay comentarios.:
Publicar un comentario