sábado, 7 de abril de 2018

Diferencias entre S-ATA2 (Serial ATA2) y P-ATA (Parallel ATA)


Se diferencia del P-ATA en que los conectores de datos y alimentación son diferentes y el conector de datos es un cable (7 hilos), no una cinta (40 u 80 hilos), con lo que se mejora la ventilación. Para asegurar la compatibilidad, hay fabricantes que colocan los conectores de alimentación para P-ATA y S-ATA en las unidades que fabrican.
Los discos duros se conectan punto a punto, un disco duro a cada conector de la placa, a diferencia de P-ATA en el que se conectan dos discos a cada conector IDE.
La razón por la que el cable es serie es que, altener menos hilos, produce menos interferencias que si utilizase un sistema paralelo, lo que permite aumentar las frecuencias de funcionamiento con mucha mayor facilidad.
Este nuevo estándar es compatible con el sistema IDE actual. Como su nombre indica (Serial ATA) es una conexión tipo serie como USB o FireWire. La primera versión ofrece velocidades de hasta 150MB/s.
S-ATA no supone un cambio únicamente de velocidad sino también de cableado: se ha conseguido un cable más finos.
Un punto a tener en consideración es que para poder instalarlo en un PC, la placa madre debe poseer un conector S-ATA, aunque se pueden conseguir en tiendas especializadas adaptadores de tipo PCI para agregarle compatibilidad S-ATA a el equipo.
S-ATA en contrario a P-ATA facilita tecnología NCQ.                                   
También en SCSIW se está preparando un sistema en serie, que además es compatible con SATA, se podrán conectar discos SATA en una controladora SAS (Serial Attached SCSI).




No hay comentarios.:

Publicar un comentario