![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgC1zUkpSPMufYsJkLKXqdbsy2GqDCFXUSEpPRqTj1YM432UT5pGZwn5NLRlU34cAazZtjHpjAiaqIA69lDROp31tkqAGf7aVEEAaDLDmHcGjhzsKwgu5E8y9CBmw4pinAo2Bv5eXLdiSE/s320/Pata-vs-sata.jpg)
Se diferencia del P-ATA en que los conectores de datos y
alimentación son diferentes y el conector de datos es un cable (7 hilos), no
una cinta (40 u 80 hilos), con lo que se mejora la ventilación. Para asegurar
la compatibilidad, hay fabricantes que colocan los conectores de alimentación
para P-ATA y S-ATA en las unidades que fabrican.
Los discos duros se conectan punto a punto, un disco duro
a cada conector de la placa, a diferencia de P-ATA en el que se conectan dos
discos a cada conector IDE.
La razón por la que el cable es serie es que, altener
menos hilos, produce menos interferencias que si utilizase un sistema paralelo,
lo que permite aumentar las frecuencias de funcionamiento con mucha mayor
facilidad.
Este nuevo estándar es compatible con el sistema IDE
actual. Como su nombre indica (Serial ATA) es una conexión tipo serie como USB
o FireWire. La primera versión ofrece velocidades de hasta 150MB/s.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgFG1Vge0ZQbseimWG0awAs4IjQCtK36eVFMvcrzm7rD28aOlK5S2M1bynBfT0POivmq6B0OQTow-PjTcKxLETQ6-sD06WnC_RkLHSRQl0VD7XT8j-9IkU195AApLLdiP6EpnStsBM3Etg/s320/satapata.jpg)
Un punto a tener en consideración es que para poder
instalarlo en un PC, la placa madre debe poseer un conector S-ATA, aunque se
pueden conseguir en tiendas especializadas adaptadores de tipo PCI para
agregarle compatibilidad S-ATA a el equipo.
S-ATA en contrario a P-ATA facilita tecnología NCQ.
También en SCSIW se está preparando un sistema en serie,
que además es compatible con SATA, se podrán conectar discos SATA en una
controladora SAS (Serial Attached SCSI).
No hay comentarios.:
Publicar un comentario