Versiones de Conectores IDE
Parallel ATA (siglas P-ATA o PATA):
ATA-1, la primera versión. Su velocidad es de 8MB/s.
ATA-2, soporta transferencias rápidas en bloque y
multipalabras DMA.
ATA-3, es el ATA-2 revisado y mejorado. Todos los
anteriores soportan velocidades de 16 MB/s.
ATA-4, conocido como Ultra-DMA (UDMA) o ATA-33, que
soporta transferencias en 33 MB/s.
ATA-5 o Ultra ATA/66, originalmente propuesta por Quantum
para transferencias en 66 MB/s.
ATA-6 o Ultra ATA/100, soporte para velocidades de 100
MB/s.
ATA-7 o Ultra ATA/133, soporte para velocidades de 133
MB/s.
ATA-8 o Ultra ATA/166, soporte para velocidades de 166
MB/s.
Serial ATA (conocida comúnmente como S-ATA o SATA):
Remodelación de ATA con nuevos:
Conectores (alimentación y datos),
Cables,ATA over Ethernet, implementación sobre Ethernet de
comandos
ATA para montar una red de área de almacenamiento (SAN). Se presenta
como alternativa a iSCSI.
Conexión de los dispositivos
Cable IDE clásico de 40 conectores.
En la interfaz ATA se permite conectar dos dispositivos
por bus. Para ello, de los dos dispositivos, sólo uno tiene que estar como
esclavo y el otro como maestro para que la controladora sepa a qué dispositivo
enviar los datos y de qué dispositivo recibirlos. El orden de los dispositivos
será “maestro, esclavo”, es decir, el maestro será el primer dispositivo y el
esclavo, será el segundo. La configuración se realiza mediante jumpers. Por lo
tanto, el dispositivo se puede conectar como:
Maestro (Master): si es el único dispositivo en el cable,
debe tener esta configuración, aunque a veces también funciona si está como
esclavo. Si hay otro dispositivo, el otro debe estar como esclavo.
Esclavo (Slave): funcionará conjuntamente con el maestro.
Debe haber otro dispositivo que sea maestro.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario